
Esta ciudad es el auténtico motor de crecimiento económico chino y posee el mayor puerto de mercancías del mundo, extremadamente activo, aspecto que los chinos parecen controlar a la perfección.
Es un ejemplo de crecimiento económico y ha sido sede de importantes multinacionales que han levantado esos enormes rascacielos.
La Bolsa de Shanghái es la 2ª más importante a nivel mundial y eso que los inversores extranjeros están de momento vetados.
Su auge comenzó en 1992 cuando se empezó a convertir en el principal motor económico chino a pesar de Hong Kong. Simplemente le arrebató el liderazgo. Como curiosidad decir que Shanghai es oficialmente comunista y Hong Kong oficialmente capitalista, esta distinción escapa a mi comprensión ya que pertenecen al mismo país. Cosas de chinos :)
Como refleja la foto del 2010, la construcción ha sido su principal boom (esperemos que no le pase como a España). Sus edificios son de lo más modernos del mundo y muchos cuentan en las plantas superiores con restaurante en forma de platillo.
La siguiente foto corresponde a la torre Jin Mao con una altura de 421 metros. Tiene 88 plantas. De la planta 53 a la 87 pertenece a un hotel de lujo. Pero lo mejor de este edificio es su planta número 88: es un enorme mirador en el que caben la friolera de 1000 personas.

En la Torre Oriental Pearl TV hay unos vertiginosos miradores por los que puedes caminar... si no tienes vértigo:
No hay duda de que Shanghai es una auténtica envidia para los países que actualmente están inmersos en una grave crisis económica.